Ejemplos de empresas que lo implementan

 

1.eBay y los botones sociales en sus fichas



Pero no todas las acciones de social selling se desarrollan dentro de Twitter, Facebook o Instagram. Las fichas de productos son espacios idóneos para conectar con los usuarios de redes sociales y conseguir una mayor difusión para nuestro stock.

 

Precisamente esto es lo que consigue eBay, Fab y otros ecommerces al incluir en sus fichas de productos unos botones para compartir en redes sociales. De esta forma, brindan a sus clientes la oportunidad de compartir sus carritos de compras o sus listas de deseos. Sin lugar a dudas, uno de esos ejemplos de social selling fáciles de aplicar. Basta con utilizar algún plugin relacionado o añadir algunas líneas de código al documento ‘single-product.php’ que corresponda en tu tienda online.

2.Dollar Shave Club: no lo digas, demuéstralo




Parece imposible que ningún entusiasta de las maquinillas de afeitar no haya oído hablar de Dollar Shave Club, un ecommerce con un peculiar modelo de negocio: entregar maquinillas y productos de afeitar a domicilio. Parte de su éxito (que puede cifrarse en millones de ventas anuales) se basa en una depurada estrategia de social selling.

Dollar Shave Club ha dedicado uno de sus tableros de Pinterest a compartir comentarios y experiencias positivas de sus clientes, así como unboxings en fotos y vídeos. Estas demostraciones son una forma excelente de incentivar el brand awareness. Permiten, igualmente, persuadir a los compradores primerizos, aquellos que ofrecen una mayor resistencia a comprar un producto a un ecommerce desconocido. En un sector tan competitivo como el comercio electrónico, generar confianza es clave, y este ejemplo de social selling lo demuestra.

3.  IBM y su apuesta por la dedicación integral




 

El objetivo de IBM en redes sociales, tanto antes como ahora, era convertir estos canales de comunicación en parte activa de su proceso de venta y posventa. En palabras de Douglas Hannan, «realmente queríamos que las ventas sociales fueran parte de la forma básica en que vendemos. No queríamos que nuestros representantes pasaran cinco minutos al día tuiteando, para luego volver a su trabajo ordinario».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Explicación de la relevancia del tema para un director comercial o gerente de ventas

¿Qué es el social selling?