¿Qué es el social selling?

¿Cuál es la importancia del
social selling?
Pese a esta incertidumbre, lo
que nos muestra la información es que aquellos que utilizan esta estrategia a
largo plazo obtienen recompensas. La investigación sostiene que los
representantes de ventas con más éxito, aquellos que
cierran más del 51% de los tratos en comparación con sus colegas,
consideran a las plataformas de networking social como un factor «muy
importante» para su éxito.
Además de esto, los equipos de venta que usan el social selling obtienen un volumen un 18% mayor en su pipeline e incrementan en un 21% la velocidad que aquellos que no implementan estas estrategias.
¿Cómo funciona el social selling?
Para quienes se preguntan
cómo funciona el social selling primero deben entender algunas
acciones básicas para diseñar un plan de negocios exitoso:
- No dediques todo lo que publicas a hablar
de tu empresa. Lo mejor es involucrar a tu equipo de trabajo para que las
personas sepan que ellos son expertos en lo que hacen.
- Al empezar con social
selling es importante dejar de lado la prospección de clientes en
frío. Aquí lo que vale son las interacciones de calidad y la construcción
de relaciones con tus clientes potenciales.
- Para que tus clientes quieran comprar en Facebook, por ejemplo, debes generar confianza en la marca. Para ello, tu fuerza de ventas debe tener presencia en las redes sociales y compartir contenido relevante para luego crear relaciones con los clientes de manera orgánica.
Los beneficios del social selling incluyen:
- Mejora la satisfacción de tus clientes.
- Aumenta las tasas de conversión.
- Promueve la fidelización.
- Aumenta la autoridad de la marca.
- La marca se hace más conocida, por lo tanto, tiene un mayor alcance.
- Incrementa el tráfico orgánico.
- Destacas de la competencia.
- Mejora la relación comercial.
Ejemplos de Social selling:
Social selling en LinkedIn
La red social LinkedIn es un claro ejemplo de social selling, pero ¿por qué es considerada la mejor red social para llevar a cabo esta estrategia? Principalmente porque es la red social profesional más utilizada, ya que cuenta con más de 610 millones usuarios a nivel mundial. Además, su plataforma alberga aproximadamente 30 millones de páginas empresariales.
Es decir que, todos tus
clientes, tanto potenciales como actuales probablemente tengan un perfil en
LinkedIn. El social selling en LinkedIn ayudará a tu marca a ganar mayor
visibilidad sin importar su naturaleza. Ya sea marca comercial, personal o
empresarial, esta red te ayudará a aumentar el alcance y vender en internet con
mejores resultados.
LinkedIn es un excelente canal
para crear y fortalecer el vínculo entre clientes y marcas de una manera muy
fácil. Como el perfil de estas personas es netamente profesional, con un
mensaje bien enfocado podrás ganar su atención.
Social selling en otras redes
sociales
Un ejemplo bastante asertivo es el social selling de Oriflame. Oriflame Holding AG es una empresa de origen suizo dedicada a la creación, desarrollo, producción y comercialización de productos orientados al cuidado de la piel, cabello, entre otros. Lo cierto es que esta compañía utilizó su enfoque de venta en redes sociales para aumentar sus ventas durante la pandemia.
En este contexto, los emprendedores asociados de la firma aplicaron el social selling de Oriflame para alcanzar a más clientes y multiplicar sus ventas. Todo esto fue posible gracias a que estos emprendedores mantuvieron sus interacciones con los clientes a tope y las recomendaciones no se hicieron esperar para finalmente obtener los mejores resultados.
Comentarios
Publicar un comentario