Entradas

Informacion

Explicación de la relevancia del tema para un director comercial o gerente de ventas

  Para un buen gerente de ventas es muy importante tener conocimiento de cada una de las estrategias y herramientas que nos pueden ayudar a crear un plan de marketing con el objetivo de atraer un mayor público y lograr mayores ventas ofreciéndoles un producto o servicio de calidad con un valor agregado. Es indispensable estar en constante actualización en estos tiempos y es por ello que es de suma importancia que la estrategia del Social Selling vaya incluida en un plan de ventas en donde podamos utilizar las redes sociales para conectar con el cliente de una mejor manera y así establecer relaciones buenas y hacerles sentir a ellos que son importantes para nosotros publicando contenido atractivo y de su preferencia

Ejemplos de empresas que lo implementan

Imagen
  1.eBay y los botones sociales en sus fichas Pero no todas las acciones de social selling se desarrollan dentro de Twitter, Facebook o Instagram. Las fichas de productos son espacios idóneos para conectar con los usuarios de redes sociales y conseguir una mayor difusión para nuestro stock.   Precisamente esto es lo que consigue eBay, Fab y otros ecommerces al incluir en sus fichas de productos unos botones para compartir en redes sociales. De esta forma, brindan a sus clientes la oportunidad de compartir sus carritos de compras o sus listas de deseos. Sin lugar a dudas, uno de esos ejemplos de social selling fáciles de aplicar. Basta con utilizar algún plugin relacionado o añadir algunas líneas de código al documento ‘single-product.php’ que corresponda en tu tienda online. 2.Dollar Shave Club: no lo digas, demuéstralo Parece imposible que ningún entusiasta de las maquinillas de afeitar no haya oído hablar de Dollar Shave Club, un ecommerce con un peculiar modelo de neg...

Reflexión del tema

    Desde mi punto de vista pienso que Social selling o venta social es una estrategia muy eficaz para tener una buena comunicación con nuestro mercado meta, para establecer una confianza y posicionarte como líder y ver como la mejor opción cuando se le presenta una necesidad. Por lo tanto, la venta social es trae muchos beneficios para las empresas que implementan esta estrategia ya que ayuda a conocer mucho a sus clientes y anticiparse a sus necesidades o crear productos y servicios para el cliente ideal. Es por ello que es muy importante crear contenido de valor en las redes sociales de nuestro producto para así al momento de que el cliente busque información del producto tenga toda la información que necesite, esto nos sirve para que el cliente perciba que eres un experto en tu sector.

¿Qué es el social selling?

Imagen
El  social selling  es una técnica que involucra a las redes sociales, esta permite hallar e interactuar con clientes potenciales para finalmente lograr una conversión. Se trata de la manera actual de crear y promover vínculos cercanos con los futuros compradores de tu marca.  ¿Cuál es la importancia del social selling? Pese a esta incertidumbre, lo que nos muestra la información es que aquellos que utilizan esta estrategia a largo plazo obtienen recompensas. La investigación sostiene que los representantes de ventas con más éxito,  aquellos que cierran más del 51% de los tratos en comparación con sus colegas , consideran a las plataformas de networking social como un factor «muy importante» para su éxito. Además de esto, los equipos de venta que usan el social selling obtienen un  volumen un 18% mayor en su pipeline  e incrementan en un 21% la velocidad que aquellos que no implementan estas estrategias. ¿Cómo funciona el social selling? Para quien...

Definición del Marketplace cuales son los más conocidos en el mundo, cuales tenemos en Honduras

El Marketplace es una gran plataforma en la que diferentes marcas, empresas o tiendas pueden vender sus productos o servicios. o, dicho de otra forma, una especie de centro comercial online. Este modelo de negocio no es nuevo ni tampoco lo es el concepto en sí, ya que un Marketplace es, simplemente, un intermediario entre vendedores y clientes. Las Marketplace más conocidas en el mundo son: Amazon Amazon fue creado en 1994 en Estados Unidos y es el gigante del comercio electrónico que todo el mundo conoce. Se trata del marketplace más popular de España, Europa, y gran parte del mundo, con unos ingresos de 232.000 millones en 2018. ¿Qué podemos contar de Amazon que no sepamos ya? Lo más curioso de Amazon es que nació como una librería online. Gracias a la magia de internet, ha ido variando hasta convertirse en un gigantesco mix entre un eCommerce que vende su propio catálogo y un marketplace donde las empresas pueden vender sus productos. Ha diversificado su empresa comprando otras ...